Los Ciclos Formativos de la Formación Profesional específica incorporan en su currículum un crédito de formación en centros de trabajo. Este crédito pasa a ser una materia que se ha de evaluar y superar para poder obtener el título correspondiente. Los prolegómenos de esta decisión hay que buscarlos en la antigua Formación Profesional donde, de forma voluntaria, la mayoría de los alumnos realizaban las famosas prácticas en empresas. De la evaluación altamente positiva de esta experiencia y de la finalidad propia de la FP se produce, fundamentalmente, esta incorporación en los nuevos ciclos formativos, con aproximadamente un 20% de las horas totales del ciclo dedicadas a que los estudiantes realicen en un entorno laboral real, prácticas relacionadas con los estudios que cursan, más cercanas a la producción cuanto más avanza el tiempo que están en la empresa.
Para mejorar el sistema de coordinación de prácticas en empresas utilizamos herramientas de gestión y el soporte de una página Web, haciendo más eficaz el trabajo de nuestros tutores y tutoras de prácticas. La planificación del programa de FCT se basa la actividad que pactamos con las empresas, donde unos tutores guiarán el proceso de aprendizaje de los alumnos y ayudarán al profesorado del centro a hacer un seguimiento y evaluación de los contenidos, actitudes y competencias profesionales adquiridas a lo largo del tiempo de estancia en el ámbito laboral.
Nuestro Centro de Estudios imparte Formación Profesional desde hace más de 75 años, en diferentes familias profesionales y goza por tanto de una dilatada experiencia.
Para que no quede ninguna duda, conviene dejar claro que la Formación en Centros de Trabajo es una magnífica herramienta de orientación profesional. No sólo por las realizaciones que ejecutan los alumnos sino porque conocerán a profesionales con experiencia que les van a formar e informar de las expectativas que existen en las diferentes especialidades que conforman una familia profesional y sobre todo van a poder experimentar, si realmente aquello para lo que se están preparando es su verdadera vocación o bien han de redirigir sus intereses hacia otros campos o sectores productivos.
Obviamente la FCT cumple otro objetivo fundamental para nosotros como es la inserción laboral. Los datos de nuestro centro son, que una vez finalizados los estudios (después de 6 meses), más del 90% de los ex-alumnos están trabajando, estudiando o ambas actividades simultáneamente, destacando de nuestras encuestas que mas del 70% trabajan en aquello para lo que habían estudiado. Sin duda unos resultados más que aceptables para unos estudios que todavía han de ganar más prestigio en nuestra sociedad.