
Comunicación y Proyecto Internacional
El Centro de Estudios ALMI es un centro privado, concertado y homologado por el Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura para impartir enseñanzas de FP, en las ramas administrativa, informática y sanitaria. La formación se imparte tanto a alumnado procedente de sistema educativo, como a personas en activo que desean reciclarse o están en situación de desempleo.
ALMI es un centro especializado en la administración y sobre todo la rama informática, donde se imparten dos ciclos de grado medio y tres ciclos de grado superior entre estas dos ramas, además del ciclo administrativo de formación profesional básica. Cuenta con instalaciones con tecnología puntera en equipos informáticos donde se desarrollan todo tipo de proyectos conjuntos entre los alumnos y los profesores, relacionados con la informática, robótica, redes…
En el contexto socio-económico actual, la Formación Profesional está tomando un papel muy importante de cara a las necesidades de formación que la sociedad demanda. En Almi somos muy conscientes de ello, y por ello, estamos constantemente adaptándonos a los cambios que se están produciendo en el mercado laboral. En este nuevo marco, uno de los pilares básicos es la internacionalización, donde Almi está desarrollando una estrategia a medio plazo para poder ser en un futuro un centro colaborador con diferentes centros tecnológicos, empresas y organizaciones internacionales.
Carta movilidad de formación profesional 2016-2020
Con la firma de la Carta de Movilidad de Formación Profesional 2016-2020, nuestra institución confirma que apoya la modernización europea y el programa de internacionalización en la formación profesional. Así mismo, se compromete a cumplir con las obligaciones para obtener la mayor calidad de acuerdo con los compromisos del programa ERASMUS+. La movilidad de estudiantes y de personal docente, así como el no docente, además de la participación en los proyectos de cooperación internacional, suponen una mejora en la calidad de los programas de la formación profesional, así como en el crecimiento profesional y personal del estudiante.
El centro adquiere el compromiso de contribuir a la internacionalización de la formación profesional, por medio de diferentes acciones:
- Formar a los alumnos con las competencias técnicas y transversales que la sociedad y el mercado laboral demanden.
- Fortalecimiento de la calidad a través de la movilidad y la cooperación internacional.
- Vinculación de la formación superior, la investigación y la calidad de empleo al desarrollo de la comunidad.
- Mejorar los procesos de gestión y financiación
En ALMI somos conscientes de que cada centro tiene que adecuarse a los recursos, humanos y económicos, para crear un plan que implique a los diferentes estamentos del centro, que se basen en la responsabilidad compartida, desarrollando actividades para la consecución de esos objetivos. Se debe mejorar el aprendizaje, los idiomas, promover el acercamiento entre culturas y hacer una apuesta para facilitar el intercambio de conocimientos entre los diferentes agente de los países. Conseguir que las relaciones internacionales sean algo habitual y característico del centro.
En este sentido, nos enfrentamos a este reto con mucho camino por recorrer pero donde ya hemos dado nuestros primeros pasos. Durante el presente curso hemos tenido tres experiencias de movilidad de alumnos en países Europeos, donde han desempeñado sus funciones en empresas extranjeras. Además, el centro, tiene concertadas unas visitas, donde los docentes se desplazarán a Portugal para poder establecer algún tipo de vínculo o proyecto común con los centros. Sin duda, el aprendizaje adquirido de estas experiencias sumado a el que ALMI posee por su amplia experiencia en la educación, nos permitirá avanzar seguros y de cara a un futuro, consolidarnos como un centro promovedor de la internacionalización en todos sus ámbitos.
Requisitos de Acceso