MVV, POLÍTICA DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE  Y SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

El Centro de Estudios Almi tiene como MISIÓN:
Servir a la sociedad por medio de un modelo educativo innovador en un ambiente de igualdad, respeto y responsabilidad personal buscando conseguir la excelencia académica centrada en el estudiante. A través de una atención personalizada y un cuerpo docente y personal dedicado, nuestros estudiantes se convierten en excelentes profesionales y ciudadanos comprometidos.

VISIÓNdel Centro de Estudios Almi:
Crear y mantener las condiciones que permitan a todos los estudiantes del Centro de Estudios Almi su desarrollo intelectual, profesional y social.

VALORES:

  • Orientación al Cliente: Ser conscientes de que el eje central de nuestra actuación es el cliente y dar respuesta a sus necesidades y expectativas.
  • Espíritu Innovador: la obligación de buscar de manera activa innovaciones y mejoras que contribuyan al desarrollo sostenible de nuestra actividad.
  • Trabajo en Equipo: Actuación coordinada y cohesionada para la consecución de la Misión y la Visión, conjugando los objetivos comunes e individuales, compartiendo el conocimiento.
  • Respeto: Admitir que todas las personas tienen el derecho a expresar libremente sus opiniones, desde la aceptación del diferente y las normas comunes establecidas.
  • Igualdad de género: Trabajar por la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres.
  • Compromiso Social: El respeto de los valores sociales y el vínculo con nuestro entorno, orientado a cumplir los ODS, con especial atención a los relacionados con el medio ambiente y seguridad y salud en el trabajo.

 

La Dirección del CENTRO DE ESTUDIOS ALMI enfoca el Sistema de la Calidad, del Medio Ambiente y de la Seguridad y Salud en el Trabajo como una manera de organizar su vida empresarial, fundamentándolo en unos pilares básicos como son la calidad de sus servicios, sus procesos, la prevención de la contaminación, la minimización del impacto ambiental asociado a las actividades desarrolladas,  la prevención de las lesiones y el deterioro de la salud para eliminar los peligros y reducir los riesgos para la SST al personal y otras partes interesadas,  la mejora continua de la eficacia del Sistema de Gestión de la Calidad, del Medio Ambiente y de la Seguridad y Salud en el Trabajo y la satisfacción del cliente.

En el CENTRO DE ESTUDIOS ALMI LA INNOVACIÓN Y LA MEJORA CONTINUA, deben ser motores de la constante adaptación al cambio, abarcando tecnología, organización, gestión y procesos, para lo que se desarrollan planes de innovación y se profundiza en la mejora de la calidad. La gestión de la calidad, el medio ambiente y la seguridad y salud en el trabajo basa sus fundamentos y compromisos en:

  • La CALIDAD, el RESPETO HACIA EL MEDIO AMBIENTE y el CONTROL DE LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO y su mejora es responsabilidad de TODOS los grupos de interés: socios, trabajadores, alumnos, proveedores, sociedad, aliados, administraciones. Por lo que es imprescindible tener en cuenta la MOTIVACIÓN, FORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
  • La CALIDAD, la GESTIÓN AMBIENTAL y el aseguramiento de la SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO son principios para mantenerse como un centro de referencia de enseñanza profesional.
  • La CALIDAD, la GESTIÓN AMBIENTAL Y LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO se obtiene no inspeccionando, sino planificando, ejecutando, revisando y mejorando el sistema no solo para prevenir los posibles errores sino para mejorar la prestación de nuestros servicios y contribución a la sociedad.
  • La CALIDAD, la GESTIÓN AMBIENTAL y la GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO como elementos de adhesión a los principios marcados por La Ley de la Calidad de la Enseñanza y al decidido apoyo dado por el Gobierno Vasco a todas las políticas de mejora continua.
  • La CALIDAD, la GESTIÓN AMBIENTAL y la GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO se orienta hacia la SATISFACCIÓN DE TODOS NUESTROS CLIENTES (alumnos, familias, administración y entidades públicas y privadas) mediante el compromiso de toda la organización en cumplir con las necesidades y los requisitos marcados por éstos, así como con los requisitos legales y reglamentarios relacionados con la formación, con aquellos de carácter ambiental y de seguridad y salud en el trabajo y con otros requisitos suscritos por la Organización.
  • La CALIDAD, la GESTIÓN AMBIENTAL y la GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO se apoyan en un PLAN DE MEJORA CONTINUA tanto de los procesos formativos, de la eficacia del Sistema de Gestión y de la reducción del impacto ambiental y la preservación de la seguridad y salud de los trabajadores.
  • La CALIDAD, la GESTIÓN AMBIENTAL y la GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO nos dirige a prestar la máxima atención a la evolución tecnológica y a las posibilidades que estos avances se pongan a nuestro alcance.
  • El desarrollo, implantación y seguimiento de una serie de BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES que nos ayuden a la minimización de los principales impactos derivados de nuestro servicio.
  • Proporcionar condiciones de trabajo seguras y saludables para la prevención de lesiones y deterioro de la salud relacionado con el trabajo.
  • Usar como herramienta de la Seguridad y Salud en el Trabajo la consulta y participación de los Trabajadores y sus Representantes.
  • Mediante el compromiso con el proceso de excelencia educativa, la alta cualificación de las personas del centro y el conocimiento de las necesidades de las empresas, ofrecemos alumnos preparados para dar respuesta a las exigencias laborales y formativas.

Para la aplicación efectiva de estos principios es absolutamente necesario el apoyo de todos los grupos de interés de la organización de la organización, la cual establece como criterios los valores que definen nuestra forma de trabajar y de existir para alcanzar nuestra visión y que constituyen nuestra filosofía institucional y el soporte de nuestra cultura organizativa para alcanzar los fundamentos y compromisos mencionados anteriormente.